Suh jeoung-in Enbajador de la República de Corea en México

355 Views

En a la celebración de los 60 años de la relación bilateral México-República de Corea, el embajador Suh Jeong-in quien cumplirá igual numero de años, una edad emblemática en su nación de origen, afirmó en entrevista con ContraRréplica que durante su misión tendrá como propósito elevar el nivel de la asociación estratégica alcanzada en 2005 para llegar a un tratado de libre comercio que la convierta en un estado asociado a la Alianza del Pasifico y así arribar al 2022.

Desde la entrega de sus Cartas Credenciales al gobierno mexicano ¿Cuales son las expectativas en su misión?

Al ser economistas de ambos países complementarias complementarias el volumen del comercio bilateral pasó a 3 mil 900 millones en 2000 a 22 mil 500 millones de dólares en 2019, sólo en dos décadas y sin un tratado de libre comercio, la inversión y la cooperación económica. Al acceder en marzo de 2018 a la Alianza del Pasifico como miembro asociado, sus integrantes no solo nos dieron la bienvenida sino se prepararon para negociar un TLC, el cual ofrecerá nuevas oportunidades de acceso a los mercados y contribuirá al desarrollo económico entre los dos países.

¿Cómo se celebra en 2022, el 60 Aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre México y Corea?

Ambas naciones serán anfitrionas de programas culturales y edición de libros que recuerdan nuestro pasado, presente y futuro.

¿Cuál es la importancia de un TLC México-Corea?

Incidirá en el actual Alianza Estratégica pues desde 2005 concedimos, que un Acuerdo de libre comercio será fundamental para convertirse en un estado asociado en la Alianza del Pasifico

¿Qué beneficios dejaron a ambas naciones en los 60 años de relaciones diplomáticas?

Desde el formal establecimiento de relaciones diplomáticas en enero de 1962, ambos se beneficiaron en diferentes áreas hasta lograr una alianza estratégica y en este periodo se mantiene en el mejor nivel de cooperación. En el ámbito global ambos son integrantes del MIKTA y como miembros de los mecanismos de consulta multilateral incluido el G-20, OCDE y APEC trabajamos de manera conjunta en la solución de los temas globales. Desde que Aeroméxico incrementó la operación para esta ruta, de cuatro a siete vuelos en el primer semestre del año. Actualmente México es el principal socio comercial y el segundo.

No comments